Automatización de bodegas

Te mostramos cómo la automatización de bodegas puede mejorar la productividad logística. Gana en rapidez, seguridad y productividad en la bodega gracias a los distintos sistemas automáticos.

  • Así funcionan los robots AGV

    Así funcionan los robots AGV

    Mecalux

    Los robots AGV son una solución automatizada para agilizar flujos de stock entre las diferentes áreas de una bodega o centro de producción. La principal característica de estos equipos de manutención es que se desplazan de forma autónoma, sin necesidad de ser dirigidos por un operario.

  • La automatización de la cadena de suministro: presente y futuro

    La automatización de la cadena de suministro: presente y futuro

    Mecalux

    La automatización de la cadena de suministro implica la implementación de software en operativas como la producción o la logística. La introducción de soluciones automáticas en la cadena de suministro incrementa la visibilidad y la productividad de la bodega o del centro de producción.

  • Robots en logística: el auge de la automatización en la bodega

    Robots en logística: el auge de la automatización en la bodega

    Mecalux

    Los robots en logística han llegado para complementar las tareas de los operarios y lograr la máxima eficiencia y productividad en la bodega. Las nuevas tecnologías como el machine learning o el big data potencian el rendimiento de los robots en logística y logran eliminar el riesgo de errores.

  • Tecnologías para bodegas optimizadas y eficientes

    Tecnologías para bodegas optimizadas y eficientes

    Mecalux

    Las tecnologías para bodegas son herramientas que sirven para mejorar la productividad y eficiencia de los procesos logísticos. Estas soluciones incrementan la precisión en operativas como el control del inventario o el movimiento interno de mercadería.

  • Las bodegas del futuro ya están aquí

    Las bodegas del futuro ya están aquí

    Mecalux

    Las bodegas del futuro se caracterizarán por automatizar las operativas logísticas que se producen dentro de la bodega, así como la toma de decisiones. El objetivo de las bodegas del futuro es incrementar la eficiencia, reducir costos y minimizar los errores para ofrecer un servicio de calidad.

  • Procesos que pueden automatizarse en logística

    Procesos que pueden automatizarse en logística

    Mecalux

    Los procesos que se pueden automatizar en una bodega abarcan desde la preparación de pedidos hasta el control de la mercadería. Equipos de manutención como transportadores y transelevadores aportan una mayor eficiencia en la cadena de suministro de empresas de todos los sectores.

  • Bodegas automáticas: sumar espacio y reducir tiempos

    Bodegas automáticas: sumar espacio y reducir tiempos

    Mecalux

    Las bodegas automáticas son instalaciones logísticas donde toda la mercadería se manipula de forma robotizada. Entre todas sus ventajas destacan la productividad, la alta disponibilidad, la absoluta seguridad de la carga y el inventario permanente gracias al histórico de movimientos.

  • Sistemas de reposición automática de stock: ¿cómo funcionan?

    Sistemas de reposición automática de stock: ¿cómo funcionan?

    Mecalux

    El proceso de reposición de inventario es la operativa logística de reabastecer de producto los racks o líneas de producción. También puede referirse al movimiento de mercaderías entre los sistemas de almacenaje y los racks dedicados a la operativa de preparación de pedidos

  • Bodega de consolidación: ¿Cuál es su papel en logística?

    Bodega de consolidación: ¿Cuál es su papel en logística?

    Mecalux

    La bodega de consolidación es una instalación que se utiliza para agilizar los envíos de compañías con un elevado número de pedidos. La consolidación de un producto evita que cada pedido suponga un envío diferente para la empresa, lo que multiplicaría los costos de transporte.

  • Cómo automatizar una bodega de alimentación

    Cómo automatizar una bodega de alimentación

    Mecalux

    La automatización de una bodega de alimentación resuelve muchos de los desafíos que plantea la cadena de suministro alimentaria. El sector de la alimentación demanda operativas eficientes y seguras que garanticen el buen estado del producto cuando llegue a manos del cliente final.

  • Cómo elegir los equipos de manutención en una bodega

    Cómo elegir los equipos de manutención en una bodega

    Mecalux

    El equipo de manutención de una bodega se encarga de transportar y conectar las diferentes zonas y operativas logísticas. Existen varios tipos de equipos de manutención, por lo que su elección es trascendental a la hora de alcanzar la máxima eficiencia en la cadena de suministro.

  • La automatización de una bodega‘retail’

    La automatización de una bodega‘retail’

    Mecalux

    La automatización en una bodega retail es una solución que aporta el máximo rendimiento en todas las operativas logísticas. Sistemas automáticos como transelevadores o transportadores dinamizan la gestión de la mercadería para facilitar y agilizar la preparación de pedidos.

  • Así es una bodega completamente automatizada

    Así es una bodega completamente automatizada

    Mecalux

    En una bodega completamente automatizada, todas las operativas que tienen lugar en la instalación cuentan con la mínima intervención humana. Una bodega automática emplea soluciones logísticas automáticas para completar todas las tareas como el almacenaje de los productos.

  • Transelevadores automatizados: definición y aplicaciones

    Transelevadores automatizados: definición y aplicaciones

    Mecalux

    Los transelevadores automatizados se desplazan automáticamente dentro de los pasillos de almacenaje de forma ininterrumpida, segura y sin errores. Su función es la de transportar, almacenar y extraer la mercadería de las ubicaciones de los racks mediante horquillas extensibles.

  • Los 10 contenidos más populares de 2021 en la web de Mecalux

    Los 10 contenidos más populares de 2021 en la web de Mecalux

    Mecalux

    En este artículo, recopilamos diez de los contenidos más populares e interesantes de la página web de Mecalux, desde casos prácticos hasta un post sobre la omnicanalidad. En 2021, la logística de multitud de empresas ha afrontado dificultades derivadas de la nueva normalidad.

  • Tendencias logísticas para 2022: resiliencia, trazabilidad y rapidez

    Tendencias logísticas para 2022: resiliencia, trazabilidad y rapidez

    Mecalux

    Este artículo recopila las principales tendencias logísticas que se llevarán a cabo en 2022 a fin de optimizar la cadena de suministro. La hiperautomatización, el quick commerce o la tecnología NFT son algunas tendencias que las empresas emplearán para maximizar su servicio logístico.

  • Sistemas automatizados: ejemplos de robotización en la bodega

    Sistemas automatizados: ejemplos de robotización en la bodega

    Mecalux

    Los sistemas automatizados son soluciones que optimizan los movimientos de mercadería en cualquier instalación logística. Ejemplos de estos sistemas como transelevadores, transportadores o electrovías han impulsado la logística de muchas compañías.

  • Los vehículos de guiado automático aceleran la bodega

    Los vehículos de guiado automático aceleran la bodega

    Mecalux

    Los vehículos de guiado automático son sistemas de transporte que recorren una bodega sin la necesidad de un operario. En logística, estos vehículos se utilizan para sustituir a los equipos de manutención manuales, agilizando el flujo de mercaderías con movimientos constantes y repetitivos.

  • Máquinas de bodega: ¿cuál necesito para cada operativa?

    Máquinas de bodega: ¿cuál necesito para cada operativa?

    Mecalux

    Las máquinas de bodega juegan un papel trascendental en todas las operativas que se llevan a cabo dentro de una instalación logística. Existen diferentes tipos de maquinaria para bodegas, desde manuales hasta automáticas, que pueden agruparse en función del proceso que se efectúe.

  • Industria 5.0: más humana, sostenible y resiliente

    Industria 5.0: más humana, sostenible y resiliente

    Mecalux

    La industria 5.0 es un modelo de desarrollo industrial más sostenible y resiliente, en el que la tecnología y el factor humano conviven en armonía. La Comisión Europea ha propuesto este paradigma en un informe creado con la participación de diferentes organizaciones de investigación y tecnología.