Una bodega de gran altura es una instalación logística con racks elevados

Cómo es una bodega de gran altura

25 feb 2025

Una bodega de gran altura es una instalación que se compone de racks elevados que aprovechan la altura del edificio para maximizar la capacidad de almacenaje.

Estas bodegas requieren de soluciones que agilicen el movimiento de mercaderías para ser eficientes. Por este motivo, es habitual sustituir los equipos de manutención convencionales por sistemas de almacenaje automáticos. En estas instalaciones, robots como los transelevadores permiten dinamizar la extracción y ubicación de mercadería a más de 40 metros de altura.

¿Qué se considera una bodega de gran altura?

Una bodega de racks altos o elevados es una instalación logística donde los sistemas de almacenaje alcanzan una altura mínima de 12 metros y máxima de 50 metros. La altura de los racks permite a la compañía aprovechar de forma óptima el espacio de almacenamiento disponible hasta el techo.

Las bodegas de gran altura son idóneas para optimizar el espacio de almacenaje. Las primeras bodegas de racks altos se construyeron en la década de los 60, tal y como señala el catedrático de la Universidad Erasmo de Róterdam, René de Koster, en su publicación Automated and robotic warehouses: Developments and research opportunities: “Las primeras bodegas automáticas de gran altura se edificaron hace más de 50 años. Desde entonces, se han ido desarrollando a un ritmo rápido. Al principio, la automatización se centraba principalmente en bodegas de pallets. Una de las principales razones era incrementar la densidad de almacenamiento, lo que podía conseguirse aumentando la altura de las bodegas”.

Una instalación logística a gran altura puede formarse con sistemas de almacenaje convencionales, automáticos o, incluso, combinar ambos. Sin embargo, es habitual implementar soluciones automáticas. ¿Por qué? A diferencia de los equipos de manutención manuales, los sistemas automáticos, como un transelevador, pueden superar los 40 metros de altura y operar con mayor agilidad y seguridad a esas cotas.

Las instalaciones automáticas a gran altura no solo dinamizan la extracción y ubicación de mercadería, sino que también garantizan un flujo ininterrumpido de movimientos de entrada o salida, incrementando la eficiencia de la instalación. Estas bodegas también pueden ser construcciones autoportantes, es decir, instalaciones sin pilares ni vigas, donde los propios racks sostienen los elementos de la construcción y están diseñados para soportar agentes externos como el viento o las acciones sísmicas.

Un sistema automático como un transelevador garantiza una operativa ininterrumpida en racks elevados
Una bodega de gran altura es una instalación logística con racks elevados

Cuando se requiere una elevada capacidad de almacenaje recurrir a bodegas de gran altura puede resultar una buena baza. Las principales ventajas de instalar una bodega de racks altos son:

  • Máximo aprovechamiento del espacio al ganar metros cúbicos de almacenamiento en altura.
  • Configuración adaptable a diferentes tipos de cargas y pesos.
  • Mayor rendimiento en operativas de almacenaje, extracción y ubicación de mercadería.
  • Flexibilidad para instalar sistemas de almacenaje manuales o diferentes niveles de automatización.
  • Incremento de la seguridad en la bodega cuando se emplean equipos de manutención automáticos.

No obstante, una bodega a gran altura posee una escalabilidad limitada, porque, aun destinando la superficie en altura al almacenaje, la instalación puede llegar, por seguridad, a un límite máximo de metros establecido.

¿Cómo funciona una bodega de gran altura?

Los racks elevados dificultan la manipulación manual de productos. Los sistemas de almacenaje automáticos, como transelevadores para pallets o cajas, facilitan esta operativa, incrementando la eficiencia y la seguridad en los procesos de carga y descarga de la mercadería.

En una bodega automática a gran altura, la gestión de todas las operativas se lleva a cabo mediante un sistema WMS para logística de bodegas, que coordina los movimientos de la mercadería y de los equipos automáticos. Un sistema parametrizable y escalable como Easy WMS de Mecalux mantiene un control de inventario en tiempo real y automatiza el flujo de mercaderías en la bodega.

El software de gestión de almacenes coordina las operativas de un almacén de gran altura
El software de gestión de almacenes coordina las operativas de un almacén de gran altura

Así lo explican las investigadoras de la Universidad Marítima de Gdynia (Polonia) en su publicación Flow of goods in the warehouse management system- Problem analysis: “En las bodegas automáticas de gran altura, el papel de los operarios es asumido por los sistemas automáticos que manipulan los pallets en racks de hasta 40 metros de altura. Cuando las mercaderías llegan hasta la zona automática de la bodega, se introducen en el sistema de transporte. Tras seleccionar el pasillo, el sistema asigna una ubicación de almacenaje donde se colocará la mercadería, al tiempo que genera una orden para transportar el pallet hasta el lugar de almacenamiento previamente asignado. La ubicación de las cargas también es gestionada por el sistema informático”.

Las autoras del análisis destacan el sistema WMS para logística de bodegas a gran altura: ““Este genera y realiza un seguimiento de todos los traslados de la bodega, de modo que si el pallet no llega a su lugar, el sistema señalará este hecho al operario. Además, gestiona de forma exhaustiva los datos introducidos: fechas de caducidad de materias primas y productos, plazos de entrega de órdenes de producción y pedidos de los clientes, por ejemplo. El software también genera las órdenes de transporte y coordina la preparación de todos los artículos del pedido”.

Bodega a gran altura para optimizar la capacidad de almacenaje

 

El incremento del precio del metro cuadrado logístico ha llevado a las compañías a revertir la tendencia de adquirir más metros cuadrados para, en su lugar, crecer en altura. Una bodega de gran altura y con racks elevados posibilita aprovechar al máximo la capacidad de la instalación y reducir los costos logísticos de la compañía.

En Mecalux contamos con una amplia experiencia en la instalación de este tipo de bodegas en todo el mundo, como, por ejemplo, en Hayat (Turquía), Intersurgical (Lituania) o CEPSA (España), entre muchos otros. Si estás interesado en potenciar la logística de tu compañía, no dudes en contactar con nosotros. Un consultor experto te asesorará en la mejor solución para tu bodega.