
El búfer de una bodega, un pulmón para producción y despachos
11 ene 2022Un búfer es un espacio donde se almacena de forma temporal la mercadería necesaria para las líneas de producción, para la preparar pedidos o kits.
En nuestro blog sobre Logística y Supply Chain encontrarás todos los recursos que necesitas para optimizar el funcionamiento de tu bodega. Desgranamos las áreas clave en logística de almacenaje.
Un búfer es un espacio donde se almacena de forma temporal la mercadería necesaria para las líneas de producción, para la preparar pedidos o kits.
El diagnóstico logístico es un proceso que consiste en identificar los problemas y deficiencias de la cadena de suministro con el fin de aplicar mejores prácticas.
Los tipos de logística sirven para clasificar los procesos que atraviesa cada producto. Es necesario conocer las características de cada operativa para optimizarla y obtener un mayor rendimiento.
La trazabilidad interna es el segmento de la trazabilidad de un producto que atañe al registro y seguimiento exhaustivo realizado dentro de la bodega de la planta de producción.
Es posible robotizar la zona de muelles con sistemas automáticos de carga y descarga de camiones. Ofrecen una mayor agilidad, garantizan la integridad de los operarios y la mercadería.
La señalización del suelo de la bodega es un sistema de prevención muy efectivo para ayudar a los operarios a advertir y evitar riesgos laborales de una manera visual, clara y evidente.
El warehousing on-demand nace como una tendencia en la que se subcontratan operativas como el almacenamiento o la expedición de ciertos pedidos durante un corto periodo de tiempo.
La logística de aprovisionamiento es determinante en el devenir de la cadena de suministro. Su objetivo es controlar los suministros a fin de satisfacer las necesidades de los procesos operativos.