
La bodega de Venair está equipada con tres sistemas de almacenaje de Mecalux: racks selectivos, racks con pasillos estrechos y una bodega automática miniload
Racks selectivos, estanterías con pasillos estrechos y una bodega automática miniload equipan la bodega de Venair
Nacida en la localidad de Terrassa (Barcelona) en 1986, Venair es una empresa familiar dedicada al diseño y fabricación de tubos y piezas especiales de silicona para distintos sectores como el farmacéutico, biotecnológico y aeronáutico.
Su compromiso con la innovación en todos los procesos de producción ha llevado a Venair a situarse entre los cinco principales fabricantes de tubos de silicona del mundo, comercializándose sus productos en más de 65 países.
La compañía necesitaba reorganizar la distribución de su bodega, con el fin de depositar una gran variedad de referencias distintas y clasificarlas en función del nivel de demanda y de sus magnitudes.
Venair solicitó la colaboración de Mecalux para poder encontrar una solución que le ayudara a afrontar sus perspectivas de crecimiento. El resultado es una bodega en la que conviven tres sistemas de almacenaje diferentes:
Se han instalado dos pasillos de 1,1 m de anchura con racks selectivos en ambos lados. Estos racks están destinados al almacenaje de tubos y perfiles de gran longitud.
Los racks, de 11 m de altura, aprovechan toda la superficie y altura de la bodega a fin de incrementar la capacidad de almacenaje. Asimismo, incorporan complementos y accesorios que las convierten en idóneas para los productos de varios tamaños y volúmenes.
Los estantes son de malla electrosoldada y, a su vez, hay topes en los extremos de todos los niveles que evitan la caída accidental de los tubos almacenados.
Para acceder a la mercancía, se emplea una máquina elevadora que dispone de una plataforma sobre la cual se coloca el operario. Desde ahí, puede introducir y retirar la mercancía de sus ubicaciones.
Está compuesta por un pasillo con estanterías de doble profundidad en ambos lados que miden 33 m de longitud y 11 m de altura. En ella se alojan los productos de menor tamaño y baja rotación.
Por el pasillo circula un transelevador para cajas monocolumna, cuya misión es la de efectuar las entradas y salidas de la mercancía de forma automática.
Esta máquina opera a una velocidad de traslación de 180 m/min y 100 m/min en elevación, la apropiada para alcanzar el flujo de movimientos requeridos por Venair.
El miniload incorpora un sistema de extracción con palas telescópicas que pueden acceder a la segunda posición en cada ubicación de las estanterías. Para poder transportar las cajas, las palas se introducen por la parte inferior de las mismas.
Se ha instalado un puesto de picking en forma de “U” en el lateral de la bodega. La preparación de pedidos cumple el principio de “producto a hombre”, es decir, los operarios reciben las cajas procedentes de la bodega automáticamente. A continuación, retiran los artículos que les indica el software de gestión de bodegas (SGA) y los depositan en uno de los contenedores que se encuentra en una estantería ubicada a sus espaldas. Cada contenedor corresponde a un pedido.
En la parte posterior de la bodega se ha habilitado un área de mantenimiento delimitada por puertas de acceso seguro.
La construcción de la bodega miniload ha tenido en cuenta las perspectivas de crecimiento de Venair, por lo que se ha acondicionado un espacio para alojar más cajas en un futuro.
Los racks selectivos miden 8,5 m de altura y ofrecen una capacidad de almacenaje para 2.072 pallets de un peso unitario de 600 kg.
Estos racks destacan por su versatilidad para adaptarse a la gran variedad de referencias con volúmenes, tamaños y rotaciones diferentes. En ellas se alojan tanto los productos paletizados como tubos de gran longitud enrollados y colocados encima de un pallet.
El acceso directo a los pallets es primordial, ya que proporciona mucha agilidad a la hora de gestionar la mercancía.
Los equipos de manutención empleados en estas estanterías son carretillas retráctiles, capaces de operar en un pasillo de 3 m de ancho y de acceder a los niveles más elevados.
En toda la parte posterior de las estanterías, que da al área de premontaje y expediciones, se ha colocado una malla de protección, que evita la caída accidental de la mercancía.
En un lateral de la bodega se ha habilitado una amplia área de premontaje y expediciones. Allí se cortan los tubos y se preparan los productos de cada pedido.
Justo a su lado, se agrupan en el suelo de la bodega los pallets de un mismo pedido o ruta, cuyo propósito es agilizar la carga de los camiones de distribución.
La bodega miniload está gestionado por el SGA Easy WMS de Mecalux, que se encarga de controlar y coordinar su correcto funcionamiento.
Este sistema dirige las distintas operaciones de la bodega, entre las que se incluyen la asignación de ubicaciones y almacenaje de las cajas según su rotación, extracción de la mercancía y preparación de pedidos.
Easy WMS de Mecalux está en comunicación permanente y bidireccional con el SGA general de la bodega y el ERP de Venair, transfiriéndose datos e información para lograr la máxima productividad del picking.
Además, el módulo de control Galileo da las órdenes de movimiento al transelevador y a los transportadores automáticos del puesto de picking, garantizando su funcionamiento seguro.
Centro de distribución de Venair: Racks selectivos | |
---|---|
Capacidad de almacenaje: | 2.072 pallets |
Medidas de los pallets: | 800 x 1.200 mm |
Peso máx. de los pallets: | 600 kg |
Altura de las estanterías: | 8,5 m |
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto